Cae la venta de coches

Las empresas automotrices no están atravesando un buen momento de ventas, y esto se debe a la crisis económica que se está atravesando en la actualidad. La cifra cuando se comienzan a sacar comparaciones con el periodo anterior no son alentadoras ya que se produjo una caída del 50 por ciento en la comercialización de estos productos. Asturias y Navarra son las regiones donde se observa una menor cantidad de operaciones realizadas con un fin exitoso por parte tanto de los clientes como de los vendedores.

Los registros que se perciben en el presente son los más bajos desde 1995 con un número de 1.179 transacciones en la zona de Asturias.

Compras

Durante el ciclo de recesión el Gobierno no se quedó de manos cruzadas con este sector, sino que aportó subvenciones que fueron importantes para que el desgaste del mercado automotor no se quiebre completamente. Pero en junio se agotaron las ayudas estatales de 500 euros, y a esto se le suma que las ayudas regionales que oscilan la misma cantidad de dinero fueron canceladas meses atrás por las autoridades asturianas.

Con la finalidad de estos aportes, se dio por acabada la falsa realidad que observaba la gente. El mercado nunca estuvo bien y ahora se pueden ver las falencias con una mayor facilidad ya que los números son muy elocuentes. En España se produjo un descenso en las ventas de un 35 por ciento, mientras que en el Principado la disminución fue cercana al 50%.

Las únicas regiones donde se registraron dígitos positivos que permiten soñar en una recuperación son Madrid y Canarias.

El factor principal que alegan los profesionales del sector es el aumento del iva en dos puntos, del 16 al 18%. Esto fue positivo para los ingresos financieros del país, pero perjudicaron claramente a todas las empresas que se vinculan de manera directa con la venta de coches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *