Errores comunes cuando compramos en Internet
El comprar a través de Internet se ha convertido en toda una revolución. El no tener que salir de casa para comprar cualquier cosa que necesitemos (ropa,muebles, comida, decoración, etc.) ha hecho que muchas tiendas ofrezcan la venta a través de sus webs, pero somos los consumidores los que debemos blindarnos contra algunos de los errores que se pueden cometer al comprar por Internet.
- Debemos tener nuestro ordenador actualizado y con el último sistema operativo. De esta forma tendremos todos los extras más nuevos de seguridad que permitan que nuestro ordenador también sepa enfrentarse a sitios inseguros.
- Al comprar por Internet es recomendable utilizar una tarjeta que vaya exclusivamente dirigida a esta acción. Los bancos ofrecen tarjetas prepago para comprar por Internet y así evitar que nos cobren más de lo debido o que se metan en nuestras cuentas.
- Debemos comprar siempre desde casa o desde un lugar fiable. Utilizar cybers o redes Wifi de la calle no nos da seguridad y cualquiera puede meterse en lo que estamos haciendo.
- Leer las opiniones de otros clientes nos puede guiar sobre el lugar y los productos, pero nunca debe ser definitivo en nuestra decisión. Muchos portales utilizan esta artimaña para desacreditar a sus competidores y que posibles compradores descarten usar esa web.
- Elegir el método que más nos convenga para comprar. Si nos decantamos por las pujas, debemos saber que es una compra firma de la que no podemos deshacernos. Si nuestra puja resulta ser la más alta, debemos asumir las consecuencias, aunque hayamos encontrado el mismo elemento en otro lugar y a menor precio.
- Si nos planteamos comprar en una web que no conocemos y de la que ningún conocido nuestro tiene información, lo primero que debemos hacer es adquirir algo barato y sin importancia, para ver si realmente trabajan de forma seria y evitar comprar la primera vez muchas cosas, más vale prevenir que curar.