Mucha gente siguen sin atreverse a comprar a través de internet por miedo. Hace ya mucho tiempo que se ha regulado la compra por internet y cada vez es más seguro. Muchos bancos ya permiten obtener una tarjeta específica para comprar a través de la red sin que afecte a nuestra cuenta bancaria y también hay bancos digitales que ofrecen muchas garantías si el pedido no nos llega o si se produce algún error con los cobros o devoluciones.
Y es que, si nos paramos a pensar, comprar por internet tiene muchas más ventajas que inconvenientes.
- Más variedad de productos. Si por ejemplo vamos a comprar a la calle, habrá un número limitado de tiendas especializadas en el producto que buscamos, en cambio en internet, el mercado es ilimitado.
- Precio. Con un poco de tiempo y paciencia, comparar precios en internet se convierte en una tarea gratificante, ya que en unas webs podemos encontrar el mismo producto con un precio diferente.
- No mas colas. Comprar, sobre todo en rebajas, conlleva consigo la ardua tarea de hacer colas y aguantar empujones. Comprando a través de internet nos ahorra todo eso y, además, desde casa.
- Variedad y diferencia. Si nos centramos en la ropa, debemos saber que podemos encontrar cosas en internet que ni por asomo veremos en las tiendas de nuestra ciudad, lo que significa que hay muy pocas probabilidades de que nos encontremos a alguien con la misma prenda por la calle.
Los problemas más frecuentes que surgen en la compra de artículos por internet son:
- Producto final diferente al de la web
- Retrasos en el envío
- Las tallas no siempre coinciden con las del país del comprador
Un buen consejo si os iniciáis en esto de las compras virtuales es empezar por cosas económicas para así identificar dónde confiar e ir familiarizándonos con el estilo de cada web y vendedor.