Porqué pagar por aplicaciones para móviles y tablets

Los smartphones y las tablets disponen de tiendas virtuales en las que se pueden adquirir millones de aplicaciones, algunas gratuitas y otras no. Hay aplicaciones adaptadas para tablets, ya que las pantallas al ser más grandes necesitan de otra calidad y distribución de la aplicación, aunque estas muchas veces son de pago.

Porqué pagar

Mucha gente se lo piensa bastante antes de pagar por su primera aplicación. Hay que decir que normalmente y dependiendo de la aplicación, hay dos versiones: la free (gratis) y la de pago. La versión gratuita trae los aspectos básicos de la app, vamos, su función será únicamente para la que ha sido creada. En la versión de pago se aplican mejoras como la personalización, la multicuenta (si la integra) y más utilidades que la versión gratuita.

Hay aplicaciones más caras que otras y su precio deberá estar a la altura de la app. Hoy en día podemos comprar una app y antes de X tiempo, si la aplicación no nos ha satisfecho, pedir el reembolso de nuestro pago. Lo mejor es probar siempre la aplicación gratuita para ver si nos resultará útil y leer las mejoras que incluye la versión de pago. Si nos convence y realmente vemos que esas mejoras nos van a venir bien, podremos comprarla.

No hay que tener miedo de que nos roben el número de cuenta ni de que hagan dobles cobros, ya eso es cosa del pasado y muy, muy raramente pasará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *