Muchos de los cambios que se producen en este siglo están vinculados siempre, de manera directa o indirecta, con la tecnología. La lectura es otra de las modificaciones que transcurre con asiduidad en los habitantes de todas las regiones del mundo. Libranda es la plataforma de libros más ambiciosa que hay en España, pero presenta una serie de inconvenientes que son muy importantes para tener en cuenta.
Dos de los dispositivos más populares del entorno tecnológico, como son el Kindle de Amazon y el Ipad de Apple no son compatibles, y por lo tanto, no están capacitados para abrir los archivos y visualizar los libros de manera correcta. Lo mismo sucedes con celulares muy modernos que cuentan con un perfecto acceso a Internet como el Iphone o los Android de Google.
Libranda tiene diez grandes editoriales, varias librerías, y un catalogo de 2.000 títulos que en septiembre serán más. Sin dudas, esta es la gran apuesta para la transición de lo analógico a lo digital.
La falla en el funcionamiento no corre por el formato que tienen los archivos ya que se utiliza un modelo que es utilizado de manera más frecuente que el PDF de Adobe, que es el EPUB caracterizado por lo estándar de su contenido. El fallo está en el sistema de gestión de los derechos.