Las cafeteras de cápsulas y sus diferencias

Las cafeteras de cápsulas

 

Hace ya tiempo que estos pequeños electrodomésticos están en el mercado, pero no han pasado de moda y siguen sacándose nuevos modelos al mercado.

Seguro que has oído hablar de la Dolce Gusto, la Tassimo o la Nespresso, las tres cafeteras más conocidas de este tipo y, aunque sirven para lo mismo, en ellas se demuestra el amplio abanico que abarca este nuevo servicio basado en cápsulas. Han conseguido abarcar tanto que muchos hoteles, e incluso restaurantes, tienen estas máquinas para que sus clientes se sirvan de forma libre y rápida, incluso en sus habitaciones. Y es que las cafeteras de hoy en día ya no sólo hacen cafés, también preparan chocolates, infusiones, calientan agua, etc. Todo el que tiene una de estas cafeteras sabe de lo prácticas y rápidas que son.

Las cafeteras tradicionales hay que lavarlas tras cada uso, llenarlas de agua, ponerles el café y esperar a que en el fuego oigamos el famoso ruido. Con las cafeteras de cápsulas bastará con llenar un tanque que traen de agua, colocar la cápsula de lo que deseemos tomar y poner un vaso. Así de rápido y fácil resulta. Además, tenemos desde modelos básicos (que son las más económicas) hasta modelos que parecen verdaderas cafeteras de restaurantes con pantallas táctiles y muy agradables a la vista.

Las Cápsulas

Después de ver todos los puntos positivos que tendremos si adquirimos una de estas maravillas del café, llegamos a uno de los contras más importantes: las cápsulas.

Las cápsulas son lo que hace posible que nos despejemos por las mañanas, vamos, el café o té. Si bien hemos de decir que en muchos supermercados hay ofertas para adquirir las máquinas, es en las cápsulas donde verdaderamente está el negocio. Una caja de 16 cápsulas puede costarnos en torno a los 4€. Esto dependerá de la máquina, ya que no costarán lo mismo las cápsulas de la Dolce Gusto que las de la Nespresso, por ejemplo. Un dato a favor es que ya hay algunas marcas blancas que ofertan cápsulas más baratas compatibles con algunas de las máquinas. Son una buena opción aunque no tienen la variedad completa que tiene la marca real.

One comment

  1. Yo tengo la nespresso y ya no se vivir sin ella. Jijijiji

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *