El momento de la realización de las compras no es sencillo, ya que hay que evitar caer en las garras de los comerciantes que ponen trampas constantemente para poder cautivar a los clientes. La más conocida es situar los productos más llamativos en la entrada de una tienda comercial, ya que así serán los primeros en ser vistos, y caerán en las manos de los consumidores. Pero esa no es la única que hay. A continuación detallaremos algunos consejos que se tienen que tener en cuenta para no gastar de más.
En las casas de vestimentas, se suele colocar el cartel de «oferta» o de «liquidación» indicando un precio, que parecería ser muy bajo. En ese caso, la gran mayoría no se cuestiona si realmente son baratos, sino que ya se convenció de eso por haber sido motivado a través del gran cartel en la vidriera. Por este motivo, siempre hay que prestar atención y analizar si el precio es económico de verdad, o si el consumo sería el mismo que en cualquier otra tienda.
Los minoristas, especialmente las casas de descuento, son los mejores sitios para poder despilfarrar una menor cantidad de capital y obtener muchos productos.
Otra cuestión que es muy importante para tener en cuenta es que nunca se tiene que comprar lo primero que se observa. Los profesionales del mundo del ahorro recomiendan que lo mejor es que se pueda recorrer varias tiendas, y observar una diversidad más grande de elementos. De esa forma, se podrá beneficiar con precios realmente muy bajos, en productos de gran calidad que pueden venir del ámbito de la moda en la indumentaria, o de otros estilos.
Por último, hay que mencionar que no se tiene que caer en la trampa de la garantía extendida a un mayor precio, ya que no será de gran utilidad.