Los tiempos cambian y eso también sucede en la forma en la que realizan las compras las personas. Actualmente, todos los individuos realizan compras a través de una computadora con conexión a Internet. Ya quedaron en el pasado, las salidas familiares para recorrer tiendas en shoppings con el afán de poder conseguir el objeto deseado.
La globalización y la modernidad hacen las cosas más sencillas. Todo está al alcance de un simple click. Esta modalidad tiene sus ventajas y sus desventajas. Entre las cosas positivas que se pueden suceder, es que los portales digitales que ofrecen esta prestación son un mercado que nunca cierra para los potenciales clientes.
Los viajes son los que más se contratan a través de Internet ya que representan el 25% de los casos, mientras que en la segunda ubicación se puede encontrar a los elementos tecnológicos que engloban el 20% de las compras. La ropa y los complementos como pueden ser accesorios, tanto para hombres como para mujeres, tienen el 18 por ciento de los compradores por Internet.
Todos estos datos son brindados por la Dirección de Consumo del Gobierno Vasco a 792 personas que han sido consultadas en los centros de formación de consumo masivo, tales como Kontsumo Gelak.