Los productos bancarios más demandados

Probablemente si tuviéramos que hacer un ranking real de productos bancarios más demandados tendríamos en primer lugar que diferenciar entre lo que consideramos demanda desde el punto de vista numérica; es decir productos de mayor uso cotidiano, y, por otro lado, aquellos productos financieros que estableciendo medias acumulan mayor número de solicitudes, donde probablemente y a pesar de que aún no existe una cifra concreta en lo que llevamos de año, nos sorprendería el alto índice de demanda de operaciones de financiación que se siguen solicitando (incluyendo todo tipo de financiaciones).

En el primero de los casos los productos de uso masivo cotidiano sigue llevándose la palma, aunque es cierto que se ha racionalizado de manera más que notable el uso de cuentas bancarias o tarjetas de crédito, dos productos de uso habitual que en un período de crisis como la actual tienden necesariamente racionalizarse por parte del usuario reduciendo su consumo a lo estrictamente necesario.

Dentro de las demandas de nuevos productos (o relativamente nuevos) resulta estimable el crecimiento de las propuestas que permiten la compraventa de acciones de Bolsa a través de la red, un crecimiento que responde sin duda al acercamiento por parte de muchos usuarios a los mercados de valores gracias a estas plataformas en las que no es necesario saber qué son los CFD o la atención constante a las evoluciones de los mercados para poder operar ya que cuentan con múltiples herramientas de información que acercan al usuario al conocimiento de las operativas.

Dentro de los productos de financiación siguen siendo los préstamos al consumo los más solicitados (aunque como ya sabemos se han endurecido de manera notable la concesión de los mismos) mientras que los productos directamente relacionados con la jubilación mantienen el tipo en un momento complejo como el actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *