Se acerca el momento de más derroche del año, y quizá la falta de tiempo o la facilidad con la que los comercios pueden embellecer cualquier artículo que elijamos, hace que no prestemos tanta atención a lo que compramos sino a cuanto compramos.
En esto, como en todo, basta con aplicar un poco de sentido común, es muy probable que nuestro bolsillo lo agradezca, y las personas a las que les regalamos también. Te vamos a dar algunos consejos prácticos para conseguir que tus regalos sean los más originales y, lo mejor, los más envidiados.
1.- Practica la empatía no solo en tu vida diaria, sino también a la hora de regalar. Si tu mejor amiga te cuenta cada día que tiene los pies fríos no te decantes por otra cosa que no sean unos calcetines especiales para dormir, térmicos. Si tienes maña puedes bordarle algo, como sus iniciales o algún pequeño detalle. Podríamos ponerte muchos ejemplos, lo importante es interactuar con la persona, conocer bien lo que puede ilusionarle, que seguro es algo más simple de lo que piensas. Recuerda, acertar es lo realmente valioso…
2.- Decántate por comprar en tiendas de comercio justo. Allí puedes comprar infinidad de cosas, y con una calidad excelente. Son productos hechos a mano, y con los que ayudas a muchas personas a salir adelante. La tienda de Intermón Oxfam es un buen ejemplo. También puedes atreverte a comprar en Internet.
3.- Prueba a hacer tú mismo/a los regalos. Un detalle a punto de cruz, un belén de escayola pintado por ti, una chaqueta o jersey de lana, una fotografía hecha por ti y enmarcada, … Prueba a hacer también tarjetas a cada una de las personas a las que regales. Dedícale una frase a cada una, algo que simbolice el año y que le alegre, es un detalle precioso.
Hay opciones, hay recursos, tantos como personas a las que regalar, solo hay que echarle imaginación, cariño…y empatía.